Page 17 - Nemachtia_Octubre
P. 17
RESISTENCIAS Sin embargo, estas ideas cobran fuerza en el inconsciente y
PSICOLÓGICAS: generan una resistencia al cambio, cuya misión es lograr que el

¿CÓMO estado actual de las cosas perdure. La resistencia psicológica no
solo nos impide cambiar sino también darnos cuenta de esos
CONVERTIRLAS EN contenidos ocultos.
ALIADAS DEL ¿Cómo actúan las resistencias psicológicas?
CAMBIO? Imagina que debes presentar un proyecto muy importante en tu
trabajo pero justo antes de salir de casa notas que tu hijo tiene
PSIC. GABRIEL NAVARRO MENCHACA
fiebre. Sabes que le dejas en buenas manos pero, aun así, no
logras quitarte esa preocupación de la mente. Por eso, tendrás
que esforzarte más de lo habitual para concentrarte y hacer una
Si en alguna ocasión has intentado seguir una dieta,
abandonar el cigarrillo, controlar la ira o desarrollar un nuevo buena presentación.
hábito, es probable que te hayas percatado de cuán difícil es. Las resistencias funcionan de manera similar, son como esa
Lo usual es que surjan algunas resistencias, las cuales preocupación que ronda tu mente y que te impide dar lo mejor de
fungen como si fueran un obstáculo que se interpone en ti. Sin embargo, el problema radica en que no somos conscientes
nuestro camino cierto? Por tanto, esas resistencias son las de esas resistencias y, por tanto, las achacamos a otros factores,
principales responsables de que muchos de nuestros mejores como puede ser nuestra falta de capacidad. Si nos planteamos
deseos jamás se conviertan en realidad. una meta y no podemos alcanzarla, podemos pensar que no
Por una parte, se encuentra nuestra mente consciente, esa tenemos las habilidades necesarias, lo cual puede afectar
que quiere cambiar y que se propone nuevas metas, objetivos nuestra autoestima y hacernos adoptar una actitud derrotista. No
y proyectos nuevos sin embargo, por otra parte, está nuestra obstante, el verdadero responsable del “fracaso” podría ser una
mente inconsciente, que quiere mantenerse inalterable, que resistencia. Así, éstas no solo nos roban energía sino también la
no desea cambiar y que opone mucha resistencia. Dentro de confianza en nosotros mismos.
nosotros coexiste la ambivalencia es decir, nos apasiona el Las resistencias como tesoros
cambio pero, a la misma vez, nos resulta atemorizante. Las resistencias no son problemas en el sentido estricto del
Podemos citar un ejemplo muy claro en los propósitos de año término sino oportunidades para crecer y conocerse mejor. Las
nuevo, en los cuales nos proponemos tantas metas, resistencias pueden convertirse en un tesoro, siempre y cuando
determinados objetivos, sin embargo conforme transcurren las saquemos a la luz.
los días, las semanas y los meses van perdiendo fuerza. Las resistencias psicológicas son una barrera para el desarrollo
Alguna vez te has preguntado qué pasó dentro de ti, que es lo cuando nos empecinamos en hacer caso omiso, cuando
que no te deja conseguir todos tus propósitos? intentamos esconderlas y negarlas, actuando como si no
¿Qué son las resistencias psicológicas? existiesen. Sin embargo, basta ser conscientes de su existencia
Las resistencias psicológicas son obstáculos mentales que se para desarmarlas o, al menos, restarles parte de su impacto
interponen en la toma de conciencia. Son reacciones que se negativo.
activan de manera automática cuando se nos dificulta De hecho, reconocer nuestras resistencias nos aporta dos
reconocer nuestros sentimientos o dar un paso importante ventajas fundamentales:
que conduzca a un cambio. Se ponen en marcha ante una 1. Tendremos más energía para enfrentar el cambio ya que el
situación que nos causa tensión pues nuestro inconsciente simple hecho de descubrir una resistencia implica que
cree que no estamos suficientemente preparados para comenzamos a asimilarla y esta deja de robarnos la energía, nos
afrontarla. Entonces se activa esta especie de mecanismo de permite focalizarnos en lo que realmente queremos.
defensa. 2. Podremos crecer ya que no tendremos esos obstáculos
En otros casos, la resistencia psicológica se debe a las interiores que antes nos limitaban, que alimentaban el miedo o
ganancias secundarias; es decir, la situación actual nos trae nos mantenían atados al pasado. Recuerda que el principal
algunas ventajas que no estamos dispuestos a perder. No obstáculo para lograr tus metas eres tú mismo.
podemos olvidar que, algunos trastornos como la depresión, En este punto la pregunta es: ¿cómo descubrir las resistencias
la ansiedad o las fobias son muy limitantes, también nos psicológicas si éstas actúan por debajo de nuestra conciencia?
dejan algunas ventajas. Por ejemplo, quizás estos problemas R: zapatero a tus zapatos es decir, ese es parte del trabajo que
nos han acercado emocionalmente a una persona importante realizan los psicólogos y psiquiatras, si lo consideras necesario
para nosotros y, en lo más profundo, tenemos miedo de que es importante busca asesoría psicológica.
al superar el trastorno, esa persona vuelva a distanciarse y Wilfred R. Bion
nos quedemos solos. Las ganancias secundarias no siempre
Bibliografía:
se hacen conscientes ya que en muchos casos no las Bion, W. (1965). Transformations. Londres: Karnac. Bion, W. (1966). Learning from Experience. Londres:
Karnac. Bion, W. (1967). “Turbulencia emocional”. En Seminarios clínicos y cuatro textos. Buenos Aires:
queremos reconocer. Lugar Editorial, 1992. Bion, W. (1979). “Hay que pasar el mal trago”. En Seminarios clínicos y cuatro textos.
Buenos Aires: Lugar Editorial, 1992. Etchegoyen, H. (2005). “Acting out I, II y III”. En Los fundamentos de la
técnica psicoanalítica. Buenos Aires: Amorrortu. Freud, S. (1916). “La resistencia y la represión”. En Obras
completas, tomo 16. Buenos Aires: Amorrortu. Laplanche, J. y Pontalis, J. B. (1996). Diccionario de
17 NÚMERO 3/ OCTUBRE 2018 psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós.

   12   13   14   15   16   17   18