Page 12 - Nemachtia Enero
P. 12
PATOLOGÍA MÚLTIPLE: DEPRESIÓN EN
JÓVENES CON TDAH.
Comorbilidad dependiendo de la edad de aparición de la depresión.
DR. JOSÉ RAMÓN COMAS VIÑAS
PSIQUIATRA
La trayectoria de la depresión más típica, con aparición de
síntomas significativos a la edad de 16 años se asoció a un
La comorbilidad en las enfermedades mentales, suele ser la regla
y no la excepción. riesgo genético mayor de Trastorno Depresivo Mayor. La
trayectoria menos común, cuando la edad de inicio de la
Los que somos trabajadores en Salud Mental, difícilmente depresión es menor, es que se asocia a trastornos del
encontramos una sola enfermedad o trastorno mental en los neurodesarrollo, como riesgo de Esquizofrenia, TDAH. Los
pacientes. A esto debemos agregar las patologías no mentales, autores comentan la importancia de hacer estas
que en el caso de México inciden en forma importante, como son diferenciaciones, ya que el pronóstico y el tratamiento, se verían
la obesidad, las enfermedades crónico degenerativas (diabetes modificados por esta perspectiva. El hecho es que la depresión
mellitus, hipertensión arterial, etc.) y los factores sociales. Todos de inicio muy temprano parezca estar asociada a factores del
estos factores confluyen en hacer diagnósticos múltiples y los neurodesarrollo, y por eso la asociación con otras patologías,
tratamientos mucho más complejos. abre otro campo de estudio.
El presente artículo me pareció interesante e importante, También sabemos que los niños con TDAH tienen mayores
porque una buena parte de la población que acude al Instituto probabilidades de tener síntomas depresivos, intentos de
Temazcalli, son niños y adolescentes con patología múltiple. suicidio y problemas emocionales en la vida adulta.
Inclusive el tratamiento con antidepresivos tiene una diferencia
El autor, Dr. Frances Rice et al, hace un análisis de que importante a la edad en que se inicie, siendo más difícil que
patologías acompañan a la depresión de inicio temprano (antes respondan a edades tempranas. Esto implicaría que en edades
de los 13 años) y a la de inicio tardío (después de los 13 años). tempranas estaríamos hablando de vías neurobiológicas
Estudió a 7543 adolescentes. De ellos, el 17.3% tuvieron imbricadas y que esos sistemas están más interrelacionados de
depresión de inicio tardío y estuvo asociada a mayor riesgo para lo que creíamos.
padecer un Trastorno Depresivo Mayor, mientras que el grupo de
inicio temprano (9.0%) se relacionó con mayor riesgo genético Creo que este artículo incide en que pensemos que cuando
para Trastorno Depresivo Mayor, pero además con mayor riesgo hablamos de depresión, valoremos a que nos referimos y que
genético de esquizofrenia y TDAH, así como mayor incidencia intentemos ubicar a cada paciente todas las variables,
TDAH clínico y rasgos de trastornos en el neurodesarrollo empezando por la edad, ya que solo ese factor puede modificar
(dificultades en el lenguaje y en la comunicación social). el tipo de tratamiento, las comorbilidades, la prevención etc.
Bibliografía:JAMA Psychiatry. Published online October 14, 2018. doi:10.1001/jamapsychiatry.2018.3338
Se ha discutido si cuando hablamos de depresión hablamos
de un solo trastorno, pero las evidencias señalan que podríamos
hablar de “las depresiones”, ya que, inclusive en las etiologías
encontramos variabilidad como son las causas genéticas,
inflamatorias, hormonales, etc. Uno de los hallazgos de este
estudio parece demostrar que hay evidencia de distintas
trayectorias de la depresión distinguidas primariamente por la
edad de aparición.
12 NÚMERO 6 / ENERO 2019

