Page 15 - Nemachtia Enero
P. 15
APLICACIÓN DE
LA PSICOTERAPIA
BREVE
SISTÉMICA EN
LOS TCA
PSIC. PABLO NOÉ GARCÍA GAMBOA
Permitirnos observar el problema desde diferentes puntos
de vista es abrir la puerta de la diversidad a las soluciones.
El trabajo terapéutico exige flexibilidad para maniobrar con
las situaciones tan variadas que nuestros clientes vienen
cargando con tanta pesadumbre, a veces, durante mucho
tiempo.
La Terapia Breve ofrece una serie de estrategias que
permiten al terapeuta tomar una actitud más activa en el
proceso terapéutico para generar cambios rápidos en el
sistema del cliente al tiempo que se le acompaña para
hacer ese profundo Insight que lo lleve a la comprensión de
su problema. De esa manera, la persona logra entender el
“Como” funcionan sus problemas y las soluciones.
En el marco de los Trastornos de la Conducta Alimentaria,
la Terapia Breve, a través del modelo Interaccional busca
incidir en la forma en que el cliente se relaciona con la
comida y también en la manera de interactuar con sus
familiares quienes se encuentran enfrascados en un patrón
interaccional problemático con el cliente en búsqueda de
solucionar el problema que tan solo se acrecenta con
dichas soluciones fallidas.
Tomando como referencia al modelo Interaccional podemos
entender entonces que los Trastornos de la Conducta
alimentaria que surgen a raíz de las dificultades o
“atorones” en las distintas etapas del ciclo vital del individuo
y de la familia, son mantenidos por esas soluciones fallidas
o “pseudo-soluciones” que los clientes mismos implementan
así como por los otros, incluyendo su familia. Entonces,
dichos trastornos se desarrollan y son mantenidos en la
interacción de tres niveles: El de la Sociedad, el Familiar
Interpersonal y el Individual.
En el Contexto Social se idealiza el concepto de la esbeltez
mediante el bombardeo constante de la publicidad en la
cual se define a la gordura como un problema que hay que
resolver y para el cuál se utilizan pseudo-soluciones que
involucran las prácticas alimenticias no saludables como las
purgas y las restricciones de alimento que darán paso a los
TCA.
NÚMERO 6 / ENERO 2019 15

