Page 12 - Nemachtia Febrero
P. 12
ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN
LA DISTORSIÓN DE VENUS
DR. JOSÉ DE JESÚS VEGA MEDINA
Residente de Psiquiatría
Introducción
Desde los inicios de la humanidad, el cuerpo y el sujeto
forman parte de un constructo social, cultural e histórico.
Actualmente, esta influencia ha sido mas predominante en el
cuerpo de la mujer que en el hombre, tratando de adaptar su
cuerpo al ideal de belleza impuesto por la sociedad o una
necesidad innata de cambiar la apariencia que la naturaleza le
cedió.
La forma del cuerpo femenino ha tenido un papel
destacado a través de la historia, pero también, sus
proporciones y formas predominantes se han ido
modificando con el paso del empo. Para ser tes gos de este
fenómeno, basta con observar la Venus de Willendorf del
Paleolí co, donde destacan las proporciones voluminosas en
abdomen, vulva, nalgas y mamas; la Venus de Milo del
Periodo Helenís co que se caracteriza por reflejar la belleza
clásica en la cual se puede apreciar una figura femenina
sobria, moderada y proporcionada, a su vez, robusta y sin
sensualidad; y el Nacimiento de Venus en el Renacimiento,
con una piel blanca, sonrosada en las mejillas, pelo rubio, ojos
grandes, hombros estrechos, senos pequeños, caderas y
abdomen redondeado.
EL RESIDENTE OPINA
EL RESIDENTE OPINA / Médicos Residentes de Psiquiatría
12 NÚMERO 7 / FEBRERO 2019 nemachtia - e d u c a r é

