Page 15 - Nemachtia Marzo 2019
P. 15



ENSEÑANZA E INVESTIGACIÓN









Conclusiones:
A. tanto la prescripción inadecuada (en pacientes con
factores de riesgo), así como la falta de prescripción en pacientes
donde el dolor es muy di cil de controlar, los ponen en riesgo del
abuso/ dependencia de opioides.
B. Los pacientes que desarrollan dolor crónico y abuso a los
opioides pueden sufrir una desregulación endógena en su
sistema opioide lo que los predispone a pobre control afec vo
con soma zación, tono hedónico bajo, además de impulsividad
que los lleva tener conductas de riesgo. El uso de opioides
exógenos brinda alivio a la carencia endógena y alivia el dolor de
la soma zación principalmente el dolor de espalda.
C. México se enfrenta a un reto doble, tanto el aumento de
enfermedades crónicas dolorosas como el uso, siembra y venta
ilegal de opioides ponen en riesgo a varios grupos de población.
Los pacientes deportados y some dos a situaciones vitales
estresantes que ya enen adicción a otras sustancias son un
grupo considerable de seguimiento. La libre prescripción de
opioides por indicación médica sin la consideración de factores
asociados al abuso y dependencia como el TLP y dolor crónico
por inexperiencia de los clínicos mexicanos pueden llevar a
complicaciones para el paciente.
D. La propuesta es iden ficar grupos de riesgo,
principalmente como ya se mencionó migrantes y deportados.
Además de evaluación minuciosa del paciente para la
prescripción de opioides la cual puede estar en la mayoría de los
casos bien indicada.
El adecuado seguimiento del paciente con dolor crónico en
tratamiento con opioides y la aplicación de evaluaciones para
diagnós co de TLP nos pueden ayudar para expedir recetas con
dosis y empo razonable de tratamiento, además de un enfoque
más individualizado en el paciente con TLP en comorbilidad.
Bibliogra a:
Opioid Addiction and Borderline Personality Disorder
Anahita Bassir Nia, MD
Addiction Psychiatry Fellow-Academic Track, Icahn School of Medicine, New York, New York
Where Is the Opioid Use Epidemic in Mexico? A Cautionary Tale for Policymakers South of the US–Mexico
Border. David Goodman-Meza, MD, MAS, Maria Elena Medina-Mora, PhD, Carlos Magis-Rodríguez, MD,
PhD, Raphael J. Landovitz, MD, MSc, Steve Shoptaw, PhD, and Dan Werb, PhD
























EL RESIDENTE OPINA / Médicos Residentes de Psiquiatría
nemachtia - e d u c a r é NÚMERO 7 / FEBRERO 2019 15
   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20