Page 23 - Nemachtia Marzo 2019
P. 23



Por otra parte, a modo de otro ejemplo, no en pocas COMUNIDAD TERAPÉUTICA
ocasiones los usuarios han manifestado una
expresión parecida a “parece que tengo que estarme
muriendo para que me atiendan aquí”. Situación
igualmente desfavorable. Aunque el personal de
salud sepa que esto no es, literalmente así, y que al No se trata de someter individuos ni cuidar que se
usuario con síntomas gripales se le está brindando formen liderazgos infundiendo el temor de las
atención aún con muchos de sus signos estables, al consecuencias de las faltas al reglamento, sino de
usuario poco le importan los datos científicos, sino considerar que son seres humanos que han tenido
que su experiencia subjetiva y emocional es de reales experiencias dolorosas y de abandono ante
abandono que produce enojo y reclamo. La sensación las que ya aprendieron, de alguna forma u otra, a
de no ser escuchado ni tomado en cuenta, sólo hasta defenderse. Por tanto, ingresarán personas que ante
que se observan consecuencias “muy extremas”, deja experiencias de abandono y dolor, tendrán
al personal en muy malas condiciones, ya que hasta reacciones, algunos gritarán y estarán molestos,
resulta contradictorio cuando, en terapias grupales otros abandonarán el tratamiento, otros podrán
se habla de la asertividad. Manejar las jerarquías aislarse y esperar a que alguien adivine qué les pasa.
implica determinar quién va a tomar las decisiones y Ignorarlos o frustrarlos más para mostrarles quién
soluciones del grupo. Quien ejerza el rol de líder en el manda no resolverá nada e incluso lo volverá peor.
grupo buscará hacerlo, debe evitarse. Ya que, de o No se debe temer a que demanden ni a la
contrario, algunos usuarios y usuarias pueden formación de liderazgos, esto no diezmará la
reafirmar una visión del mundo hostil y autoridad del equipo clínico si se busca que esté de
desinteresada del tipo “cada quien tiene que su lado y se establezca una alianza que permita un
defenderse a sí mismo”, o “estoy solo(a) contra el funcionamiento fluido. Al contrario, fomentará su
mundo”, “no se puede confiar en nadie”, “para ser rehabilitación a través de una relación de confianza
tomado o tomada en cuenta debo hacer algo muy y reestructuración de la visión de un mundo. Es un
agresivo” y una larga lista. Fenómeno que se podría proceso paula no que necesita de esfuerzo de
calificar de iatrogénico. Si algún usuario o usuaria ambas partes. Aunque el tratamiento sea voluntario,
egresa de la Comunidad Terapéutica reafirmando cualquier ser humano entrará con suspicacia hacia el
una idea así sobre el mundo, seguramente existen grupo y hacia el personal. No es fácil hablar de
altas probabilidades de que la rehabilitación será o situaciones emocionales dolorosas, mucho menos
más complicada o no se dará. Difícilmente volverán a con un extraño a quien no se eligió directamente. La
consulta externa o a internarse en caso de que sea autoridad del personal en turno así como su
necesario, y el consumo de drogas y manejo de terapeuta le fue asignada, lo cual puede dificultar la
emociones rápidamente podrá volver al situación, muy diferente a cuando uno mismo elije
funcionamiento anterior o empeorar. quién tocará las fibras dolorosas de su pasado. Es
por ello que se necesita tanto el esfuerzo del uno
Conclusión como del otro, carece de sen do apelar a la
“dificultad para dejarse guiar” del usuario, ya que es
El trabajo terapéutico y de rehabilitación no es solo un reclamo que evidencia también la dificultad para
una sesión individual o grupal hablada. De hecho, la hacerse de confiar.
gran parte del tiempo que pasa una persona en una
Comunidad Terapéutica no es en una sesión de
terapia, además de que, no todo el tiempo, todos y
todas participan de la misma manera. La
rehabilitación tiene un importante componente de
reestructuración del tipo de apego que se da en las
pequeñas pero importantísimas interacciones de los
individuos y su ambiente. Para ello, es fundamental
tomar en cuenta que éste no tiene mucho que ver con
la comunicación digital. En su mayor parte, los
cuidados y las formas de mostrar afecto e interés por
alguien son actos, tonos de voz, posturas y entre
muchos otros detalles.



nemachtia - e d u c a r é NÚMERO 7 / FEBRERO 2019 23
   18   19   20   21   22   23   24