Page 19 - Nemachtia Septiembre 2018
P. 19
Los hijos de madres quienes durante el embarazo
LOS HIJOS DE MADRES QUE sufrieron de depresión y/o ansiedad, tienen mas
PADECIERON DEPRESIÓN Y/O probabilidades de tener problemas conductuales durante
ANSIEDAD EN EL EMBARAZO,  la niñez. Esta es una de las conclusiones del meta-

AFECTA SU análisis publicado en el Journal of the American Academy
of Child and Adolescent Psychiatry, de acuerdo al meta-
DESARROLLO, análisis de Madigan, S et al (1). Pero esta asociación
entre depresión prenatal y los niños con problemas
PARTICULARMENTE EN conductuales fue más elevada en las familias con niveles

FAMILIAS POBRES. socio-económicos bajos.

DR. JOSÉ RAMÓN COMAS Se sabe que los glucocorticoides están asociados a
MÉDICO PSIQUIATRA variaciones en el crecimiento fetal y que son mediadores
que están implicados en la asociación entre las
  " Las madres que padecieron depresión y/o
adversidades maternas y el desarrollo fetal. El estrés
ansiedad durante el embarazo, sus hijos materno (pobreza, violencia, desnutrición, drogas,
tuvieron el doble probabilidades de tener
depresión y ansiedad, etc) activa “los mediadores de
problemas conductuales que los hijos de las estrés”, especialmente los glucocorticoides y los
madres que no lo padecieron. Y si las citoquinas proinflamatorias, que regulan el desarrollo fetal,
madres tenían una desventaja y en paralelo “programan” los sistemas neurales que son
socioeconómico está afectación se la base de las funciones cognitivas-emocionales. Es decir
incrementó más." esas influencias hormonales afectan negativamente el
neurodesarrollo fetal, haciendo que estos niños se
desarrollen inadecuadamente en el útero y que tengan
trastornos conductuales crónicos.(2)

Madigan et al, para llegar a sus conclusiones, revisaron
73 estudios en los cuales se había estudiado la depresión
y/o ansiedad en madres embarazadas. Y se definió el
desarrollo del niño en competencias sociales,
emocionales, temperamento, problemas conductuales,
llanto y cólicos.

Las madres que padecieron depresión y/o ansiedad
durante el embarazo, sus hijos tuvieron el doble
probabilidades de tener problemas conductuales que los
hijos de las madres que no lo padecieron. Y si las madres
tenían una desventaja socioeconómico está afectación se
incrementó más.

Como parte de esta conclusiones es que pueden hacerse
acciones preventivas, en especial en mujeres
embarazadas con depresión y/o ansiedad, sobretodo si el
factor demográfico se considera de riesgo. Es decir,
hacer diagnóstico de depresión y/o ansiedad en
embarzadas, y valorar las condiciones de vida. Estas
intervenciones preventivas facilitarían las acciones
Bibliografía: médicas, el mejor desarrollo del feto, y ayudaría a que los
(1) A Meta-Analysis of Maternal Prenatal Depression and Anxiety on Child Socio-
Emotional Development Sheri Madigan, et al. Journal of the American Academy of Child problemas conductuales fueron mucho menos frecuentes
& Adolescent Psychiatry. July 19, 2018 e intensos.
(2) Fetal Origins of Mental Health: The Developmental Origins of Health and Disease
Hypothesis O’Donnell, K, Meaney, M Nov 2016. The American Journal Of Psychiatry,
319-328
Pintura: Diego Rivera, 1934,”La Familia (madre e hijos)”. Museo Dolores Olmedo,
Xochimilco, Ciudad de México
NÚMERO 2 / SEPTIEMBRE 2018 19

   14   15   16   17   18   19   20